Continua
Resistencias en serie y divisor de tensión
Aplicando la Ley de Ohm a las resistencias y
se pueden calcular las caídas de tensión
y
. Parece evidente que la tensión de la fuente debe ser igual a la suma de tensiones en las resistencias si se aplica la segunda Ley de Kirchhoff, de modo que
o bien
. Como la corriente que circula por las dos resistencias es la misma, la intensidad se puede sacar factor común por lo que
. En este caso, se dice que las resistencias están en serie y se pueden sumar para obtener una resistencia equivalente
. Por lo tanto, dos o más resistencias están en serie cuando circula por ellas la misma corriente.
Continue reading Cuestiones teóricas de Fundamentos de Ingeniería Eléctrica (I)